Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Estudió en el colegio los jesuitas de Sevilla y posteriormente en el de Santa María de los Rosales de Madrid, dirigido por entonces por José Garrido, tutor del Rey.
En la universidad de Barcelona estudió Ciencias Químicas. Buen deportista, sobresalió especialmente en los deportes marítimos y sobre todo en vela. Era habitual como regatista con Don Juan, el Conde de Barcelona en el barco Giralda, embarcación del que, junto con Don Juan, era propietario su padre, el Duque de Medinaceli. En dicho barco coincidía con S. M. el Rey.
En su actividad empresarial destacó como Presidente de Medina Garvey. Fue además miembro de la Junta de Recibidores de la Real Maestranza de Sevilla, varias veces miembro de la Diputación Permanente de la Grandeza de España y del Patronato de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y del Fondo de Cultura de Sevilla (Focus). Melómano, ayudó mucho a las Juventudes Musicales Sevillanas que llegó a presidir.
Casó en 1985 con Mercedes Conradi y Vilallonga, con la que tuvieron dos hijas Victoria Francisca y Casilda.
El duque guardó en todo momento unas relaciones discretas pero cordiales con Santisteban, correspondencia fluida con Joaquín Mercado por temas de investigación, o con Francisco Martínez.
El título, aunque aún no se sabe a ciencia cierta a quien corresponderá, es de suponer que la sucesora sea su hija mayor Victoria Francisca de Medina Conradi.
Nos hacemos eco de la triste noticia, el pasado 10 de febrero moría a sus sesenta y nueve años y tras una larga enfermedad, don Luís Medina y Fernández de Córdoba, el que hasta ahora había ostentado el título de IX duque de Santisteban del Puerto, que lo fue desde el año 1969 por cesión de su madre doña Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa, XVIII duquesa de Medinaceli. La capilla ardiente fue instalada en la Casa Ducal de Medinaceli en Sevilla, la Casa de Pilatos. Al día siguiente fue enterrado en el panteón familiar en el Antiguo Hospital de Tavera, en Toledo.
Descanse en paz el descendiente de una familia que ha supuesto un capítulo muy importante para la historia de nuestro pueblo.