Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Es un dulce confeccionado exclusivamente para la Mayordomía y forma parte de lo que se denomina las Ofrendas. Consisten en una pasta dulce entre dos finas galletas de oblea, el resultado es simple pero delicioso, el secreto dicen, está en la elaboración de ese relleno.
Cati Pliego es una santistebeña que se presta a preparar este dulce para las diferentes mayordomías. Ella misma nos contó los ingredientes. Básicamente es una mezcla de miel, almendras, zumo y ralladura de limón, ajonjolí y polvo de galletas; toda esta mezcla se cuece y estando aún caliente se va introduciendo entre dos obleas.
Este dulce, junto con el panecillo de la caridad, un rosco de anís y un pericón, forma lo que se denomina LAS OFRENDAS que la Mayordomía reparte a todos los santistebeños.
Por la composición y su elaboración creemos que este dulce tiene su origen en el alfajor árabe. Puede tener su antecedente en los famosos alfajores de Medina-Sidonia, aunque estos mantienen la forma de rollitos, la mezcla es parecida. También gozan de cierta fama los murcianos estos ya en forma de torta. De todas formas parece clara la procedencia árabe de este delicioso dulce, cuya receta y forma de elaborar se mantiene aún viva en nuestro pueblo.