CRÓNICA DEL II CONGRESO DE GENEALOGÍA, HERÁLDICA, NOBILIARIA Y CIENCIAS INSTRUMENTALES DE LA HISTORIA
![]() |
FOTO: Juan Miguel Gascón |
JORNADA PRIMERA

JORNADA SEGUNDA
- La historia en las calles. Una odonimia para Santisteban. D. Jacinto Mercado Pérez, Historiador y Cronista Oficial de Santisteban del Puerto. Presentado por D. Juan Diego Requena.
- Mecenazgo en el siglo XVI. Dos canónigos de la Catedral de Jaén de ascendencia santistebeña. D. José Manuel Marchal Martínez, Historiador. Presentado por D. Francisco Juan Manjón.
- Un Médici en Jaén. Juan Carlos de Médici y Austria, deán de la Catedral de Jaén. D. Antonio Casado Tendero. Historiador. Presentado por D. Gabriel Carrasco.
- Los apellidos santistebeños en Navas de San Juan a través de su Archivo Parroquial. Manuel Valenzuela Díaz, Historiador y Cronista Oficial de Navas de San Juan. Presentado por D. Juan Miguel Gascón.
- Comunicaciones
- Nuevas aportaciones sobre la genealogía de los Suárez de Figueroa de Villanueva del Arzobispo. Descendientes del Comendador Mayor de Castilla, Lorenzo Suárez de Figueroa. Francisco Jesús Martínez Asensio, Investigador. Leida por D. Juan Diego Requena.
Ya por la tarde se reanudaron las ponencias previstas:
- Comunicaciones:
- Juan Manuel Subrié y la Provincia de las Nuevas Poblaciones: de deudor a impulsor de Ayuntamientos Constitucionales. Francisco José Pérez Fernández, Historiador y Cronista Oficial de Aldeaquemada, Navas de Tolosa y Santa Elena. Leida por D. Jacinto Mercado.
- Apuntes genealógicos sobre los Vandelvira de Alcaraz y su entorno. Valentín Casco y Fernández, Miembro de la Asociación de Genealogía Hispana. Leida por D. Juan Miguel Gascón.
- Aportaciones al estudio sobre el apellido Salido. Rafael Cañadas Quesada, Investigador, Miembro Correspondiente del Instituto Aragonés de Investigaciones Historiográficas. Leida por D. Francisco Armijo.
- Pleito de los Caballeros de Cuantía contra los Condes de Santisteban, por la elección de cargos del concejo de la villa. Francisco Armijo Higueras, Investigador. Presentado por D. Francisco Manjón.

