Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Enmarcada en las actividades paralelas del III Congreso de Genealogía, Heráldica, Nobiliaria y Ciencias Instrumentales de la Historia, que organiza anualmente el Ateneo de Ilugo; se ha compuesto esta exposición gracias a la colaboración del Archivo Histórico Provincial de Jaén. Desde un primer momento su director, D. Juan del Arco Moya puso a disposición del Ateneo todos los medios para facilitar esta actividad.
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santisteban del Puerto, desde el 23 de junio hasta el 3 de julio se podrán contemplar las reproducciones de una veintena de legajos custodiados en el Archivo Provincial, y que tienen en común el signum o la firma de notarios que han ejercido su labor en Santisteban del Puerto. Estos símbolos con meyor o menor grado de complejidad eran personales únicos e intransferibles, siendo en su mayorío bastante vistosos.