Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Guillermo Parrilla, nuestro paisano santistebeño, es estudiante de Fotografía en la Escuela de Arte de Jaén. Guillermo ha realizado recientemente un cortometraje, concebido inicialmente como un trabajo para sus estudios. Sin embargo su trabajo ha trascendido más allá del ámbito académico. Con «AURORA», Guillermo nos sorprende y nos revela su potencial como artista y, sobre todo, su iniciativa y capacidad para ejecutar un proyecto así.
Concebido como un cortometraje de ficción histórica localizada en Santisteban del Puerto (Jaén), ‘Aurora’ trata la historia de Antonio, un español que nada más comenzar la Guerra Civil Española se niega a alistarse por cuestiones morales. Frente a esta situación se disponen su mujer Carmela, su hija Aurora y sus amigos Mateo y Ramón, separados y enfrentados por su ideología. Como tal, éste cortometraje no es más que mi aportación personal y forma de ver lo sucedido en los años que siguieron a 1936, siempre desde el respeto y admiración a aquellos que vivieron una de las épocas más sombrías y crueles de nuestra historia.
Guillermo Parrilla
Cortometraje «Aurora»
Algunas fotografías del rodaje
Fotografía del rodaje del corto «AURORA» por Guillermo Parrilla
Fotografía del rodaje del corto «AURORA» por Guillermo Parrilla
Fotografía del rodaje del corto «AURORA» por Guillermo Parrilla
Fotografía del rodaje del corto «AURORA» por Guillermo Parrilla
Fotografía del rodaje del corto «AURORA» por Guillermo Parrilla
Fotografía del rodaje del corto «AURORA» por Guillermo Parrilla
Cover del cortometraje "Lo que quedó de Tarnów" del santistebeño Guillermo Parrilla Nuestro paisano Guillermo Parrilla continúa trabajando en nuevos proyectos audiovisuales (ver el cortometraje «AURORA»). En esta ocasión nos hacemos eco del próximo estreno del cortometraje "Lo que Quedó de Tarnów", donde aborda la historia de muchos, personificada en…
Traemos hoy un intereseante trabajo de la investigadora castellariega M. Carmen Ropa González. Se trata de un exhaustivo inventario, realizado en 2007, de los fondos documentales y objetos suntuarios existentes en el archivo museo de la Colegiata de Santiago Apostol de Castellar. Como sabemos su fundación en 1634 se debe…
El pasado 5 de octubre, Dª Francisca Hornos Mata validó su ingreso en el Ateneo de Ilugo, presentando una interesante conferencia en el Salón de Personajes del Museo de Escultura Jacinto Higueras de Santisteban del Puerto (Jaén). Dª Francisca Horn...
La organización del I Concurso Fotográfico de la Semana Santa Santistebeña nos envía las fotografías y la relación de los ganadores para su publicación. Podéis verlo todo en este artículo.
Hace un mes nuestro paisano Bernardo López Aparicio -profesor ya jubilado de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia- contactó con nosotros vía Facebook y correo electrónico para compartir una fotografía especial que le suscita entrañables recuerdos. Cito palabras textuales de Bernardo, explicando que se trata de una... [...] foto…
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ESTUDIOS Y ACTIVIDADESASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE JAÉN Juan José Gaitán Hurtado fue el encargado de presentar el libro Estudios y Actividades, edita...