Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Hace un mes nuestro paisano Bernardo López Aparicio -profesor ya jubilado de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia- contactó con nosotros vía Facebook y correo electrónico para compartir una fotografía especial que le suscita entrañables recuerdos. Cito palabras textuales de Bernardo, explicando que se trata...
Jesús Castillo nos presenta un interesante trabajo sobre nuestro paisano Pedro González Cabot, y nos traslada la petición de invitar a todos aquellos santistebeños que puedan aportar algún dato más sobre el Artillero Cabot que lo hagan. Podéis contactar con él a través de su correo electrónico (al final del documento), o bien a través[…]
Gabriel Vela Ruiz nos envía una relación detallada de los alumnos que aparecen con D. Luis González Miñarro en «El Porrosillo», con los nombres que él recuerda. Además aporta una carta manuscrita que el propio D. Luis le remitió agradeciéndole su visita en enero de 1971, donde se refleja la excepcionalidad tanto de D. Luis[…]
Comparto con vosotros unos artículos de la Revista Vbeda, de Jose Antonio Fernández Pastor, maestro en Santisteban del Puerto durante la posguerra. En estos, escritos años después a colación de la Semana Santa, se aprecia como Santisteban deja una huella imborrable en el maestro. Destaca la entrevista a Jacinto Higueras Fuentes, nuestro insigne escultor e[…]
Hace algo más de un mes tuvimos la oportunidad de recibir de manos de Rosa González Pasquau unas preciosas fotografías de los últimos años de la República y de la posguerra. En ellas aparecen, entre otros, el maestro D. Luis González Miñarro -padre de Rosa- y muchos niños alumnos suyos.
El autor nos presenta una aproximación a un tema tan atrayente y denso como es el bandolerismo en la provincia de Jaén. Explica sus antecedentes y su significado. Nos habla de Pedro Valenzuela, de Esteban El Guapo, de Jaime El Barbudo, Lucas El Ciervo, Rafael Roldán, la partida de Los Botijas. Nombres míticos, mundialmente conocidos[…]
Artículo publicado en el Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, sobre unas Ordenanzas adoptadas por el Ayuntamiento de Santisteban del Puerto en 1872, en las que se recogen las preocupaciones de política urbana de los ediles santistebeños de hace casi ciento cuarenta años. Interesante los acuerdos adoptados, algunos de ellos de rabiosa actualidad TÍTULO: Santisteban:[…]
Presentación de diapositivas, ilustradas con dibujos de la autora, a traves de la cual nos plantea un viaje por la historia de Santisteban del Puerto y sus personajes más relevantes. Documento ideal como herrammienta para explicar nuestra historia y patrimonio a la infancia. TÍTULO: Historia de Santisteban del PuertoAUTORA: PARRILLA SAGRA, María LucíaEDITA: INÉDITO
LA POSADA DE LA TÍA JUSTICA O DE JUANICO MANUELCuando hoy en día los santistebeños pasan por la Avda. de Andalucía (Popular carretera), a la altura de la calle La Flor solo los más mayores se acordarán que en un tiempo atrás en ese lugar estaba …