Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Los Estatutos antiguos de la Cofradía de la Virgen de la Estrella de Navas de San Juan, del año 1594, tras ser anexionada a la de la Virgen del Collado de Santisteban del Puerto en el año 1502. Aunque faltan los 10 primeros artículos de los 28 totales de su índice, pueden servir como referencia[…]
Aquí el Pregón para la Semana Santa del 2015, que nos ofreció el Cronista de la Cofradía de los Dolores, D. Narciso Juliá Gallego. En cuyo acto tuve el honor de participar como su presentador. TÍTULO: Pregón de Semana Santa – 2015.AUTOR: JULIÁ GALLEGO, Narciso. (Presentador: Jacinto Mercado Pérez)EDITA: Inédito.
El Chinero es un proyecto para la recuperación y salvaguarda del Patrimonio Cultural, que se está desarrollando en Santisteban del Puerto. El patrimonio cultural es, sin lugar a dudas, el principal testigo de la contribución histórica de un pueblo a la civilización universal, y solo de nosotros depende su protección, enriquecimiento y sobre todo su[…]
Un artículo publicado en la Revista CÓDICE, que conctribuye a desentrañar la Escritura de Concordia conveniada en 1798, entre la Casa Ducal de Santisteban (Medinaceli) y los pueblos de Santisteban del Puerto, Castellar y Navas de San Juan; consigue a su vez enmarcar la acción en el contexto histórico español. TÍTULO: La Concordia realizada entre[…]
Traemos hoy un intereseante trabajo de la investigadora castellariega M. Carmen Ropa González. Se trata de un exhaustivo inventario, realizado en 2007, de los fondos documentales y objetos suntuarios existentes en el archivo museo de la Colegiata de Santiago Apostol de Castellar. Como sabemos su fundación en 1634 se debe a Don Mendo de Benavides[…]
Juan Pérez de Moya, conocido en la Península Ibérica por la publicación de la Arithmetica Practica y Speculativa, fue también el autor de un interesante trabajo geométrico, aún no suficientemente conocido. Este artículo se centra en las características, evolución y metodología de los textos de geometría de Moya para dar a conocer los objetivos que[…]
Recensión del Libro Philosophia Secreta de Juan Pérez de Moya. Publicación muy interesante a nivel mitógrafo, y de capital importancia para artistas como Velázquez. La mitología como pretexto: La Filosofía Secreta de Pérez de Moya (1585) TÍTULO: La mitología como pretexto: La Filosofía Secreta de Pérez de Moya (1585)AUTOR: BARANDA, Consolación. EDITA: Revista Príncipe de[…]
En este artículo, continuación del anterior, Manuel Caballero Venzalá profundiza en la personalidad erasmista de Merino; así como su labor al frente de la Diócesis de Jaén, destacando la construcción de la Catedral y su legado del explendido Misal de 1538. TÍTULO: El Cardenal Merino y el Movimiento Erasmista. Labor del Cardenal Merino al frente[…]
Un completo artículo de Caballero Venzalá para el Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, en el que realiza una exhaustiva biografía de nuestro paisano el Cardenal Merino. En ella pone de manifiesto la gran personalidad de este santistebeño, que paseó su carrera militar y diplomática por las tumultuosas aguas políticas de la Europa del siglo[…]
Con la preocupación de mantener lo más pura posible, la tradición santistebeña de La Mayordomía, el Ayuntamiento de Santisteban del Puerto aprueba y edita este documento como: Ordenanzas del buen orden que debe seguirse en los Actos de Honor de la Santísima Virgen del Collado, Patrona de Santisteban del Puerto, en cumplimiento del Voto hecho[…]
El Abate H. Breuil (en el centro, con sotana y sombrero) a la entrada de la Cueva de Altamira A su izquierda, Hermilio Alcalde del Río y Hugo Obermaier. De la mano de nuestros amigos de Jornadas Provinciales de Etnografía, nos llega un documento muy importante, se trata del informe emitido por el insigne arqueólogo[…]
El autor (Joaquín Mercado, segundo por la izquierda) junto a otros santistebeños en una visita a la cueva de El Apolinario. Una pieza esencial que no podía faltar en nuestra biblioteca. La Muy Ilustre Villa de Santisteban del Puerto de Joaquín Mercado, es una obra de obligada consulta para quienes se interesen por la historia[…]
Retomando la publicación de www.santisteban.eu, y con el permiso de nuestro amigo Pedro, para que quede recogido en nuestra biblioteca, traemos aquí el Programa de Fiestas para PASCUAMAYO 2011 que se celebrarán del 9 al 13 de junio. Con el deseo de que sean días felices para todos. TÍTULO: PASCUAMAYO 2011. AUTOR: VARIOS. EDITA:[…]
Programa de Procesiones y Actos Litúrgicos de la Semana Santa de Santisteban del Puerto en 2011. TÍTULO: Semana Santa 2011. Santisteban del Puerto. AUTOR: VARIOS. EDITA: Unión de Cofradías de Santisteban del Puerto
Programa de Procesiones y Actos Litúrgicos de la Semana Santa de Santisteban del Puerto en 2011. TÍTULO: Semana Santa 2011. Santisteban del Puerto. AUTOR: VARIOS. EDITA: Unión de Cofradías de Santisteban del Puerto
En este artículo. incluido en el Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, el autor ofrece una amplia panorámica de lo que fue la Encomienda de Montizón y Chiclana, perteneciente a la Orden de Santiago, desde los primeros tiempos de su conformación, hacia la mitad del siglo XIII, hasta su desaparición con las desamortizaciones del siglo[…]
Foto: Catalina López Comenzamos una nueva serie en la Biblioteca de El Chinero, intentaremos colocar en esta estantería los diferentes programas de las Fiestas de Pascuamayo editados por el Ayuntamiento de Santisteban a lo largo de los años. En …